
02 Jul Vida en tiempos BÍBLICOS – Los limosneros en los tiempos bíblicos.

Los limosneros en los tiempos bíblicos.
En las ciudades orientales hay por lo general muchos limosneros. En tiempos del Antiguo Testamento, la idea de que un limosnero fuera de puerta en puerta pidiendo caridad era muy poco común entre los judíos. La ley de Moisés proveía para los necesitados pidiendo que los judíos a propósito dejaran algo de su cosecha para los pobres. También las propiedades hipotecadas se devolvían al propietario original en el año de Jubileo. De cualquier manera, los limosneros no eran del todo desconocidos, porque Ana habla de ellos en su canto de acción de gracias (1 Samuel 2:8) El salmista dice que la mendicidad es la parte de los malvados (Salmo 109:10). Y también que el justo no será desamparado (Salmo 37:25).
En tiempos del Nuevo Testamento los mendigos por lo general eran ciegos, mutilados y enfermos. El ciego Bartimeo «estaba sentado junto al camino, mendigando»(Marcos 10:46). El hombre impotente era traído «al cual ponían cada día a la puerta del templo que se llama la hermosa, para que pidiese limosna de los que que entraban al templo» (Hechos 3:2). El mendigo Lázaro que estaba enfermo, fue colocado a la puerta de un rico (Lucas 16:19,20). Así los mendigos pedían limosnas de aquellos que pasaban por los caminos. Actualmente en Oriente un pobre enfermo es puesto algunas veces en alguna barraca al lado de la puerta de algún rico y vive de las dádivas de aquellos que pasan cerca de él.
#LeeViveComparte
#SBP
#Biblia
Visítanos en: www.sbp.org.pe