Definiendo términos Bíblicos -Parte1

Definiendo términos Bíblicos -Parte1

Definiendo términos Bíblicos -Parte1

Parte 1
Justicia, Justificación, Fe Si bien hay muchos términos que se conocen y se mencionan en las iglesias, no siempre los podríamos definir correctamente. Veamos algunos de ellos. Justicia: Esta palabra es muy utilizada por Pablo y otros autores del Nuevo Testamento. Cuando Pablo habla de justicia, la utiliza con dos ideas básicamente: para referirse a Dios como el que obra justicia y para referirse a la justicia que evoca la equidad y la honradez. La justicia de Dios: con esto Pablo se refiere a la obra de Jesús; Dios, quien es justo (recto, verdadero), es el que puede obrar justicia. Este concepto también encierra el carácter propio de Dios, el cual rechaza todo lo que es injusto (pecado). Dios al manifestar su justicia condena el pecado; la justicia divina está en contraposición a la justicia del hombre (Rom 3:5), es una justicia que realmente nos hace amigos o aceptos delante de Dios. Podemos decir que Pablo lo que dice es esto: la justicia de Dios es la que nos aprueba delante de él y nos nuestra justicia. Notamos que esta justicia que viene de Dios es manifestada en el evangelio, es decir, Jesús que es la buena noticia para todos y revela (presenta) la justicia de Dios (Rom 1:17).Justificación: Habiendo entendido lo que es justicia, es fácil notar que cuando Pablo habla de justificación se refiere a la aceptación que tenemos ahora delante de Dios. Si la justicia del hombre es considerada nula para lograr ser declarados aceptos, entonces es la justicia de Dios la que obra esto en nosotros. Pablo deja claro que el hombre no es merecedor de ser declarado libre delante de Dios (Rom 3.24). Es notable que ninguna obra del hombre puede alcanzar la aceptación de Dios y es por eso que Pablo nos dice que es una cuestión de fe (Rom 3.17). La obra de Jesús en la cruz es la justicia de Dios para el hombre, es la que nos permite ser aceptados delante de Dios. La justificación es un cambio de estado, si antes estábamos muertos y lejos de Dios, entonces ahora estamos con vida y somos aceptados por Dios (véase Rom 5.1-11).Fe (pistis): Este término parece indicar un solo sentido dentro de Romanos y es el de confiar, aceptar (1.17). Pablo presenta su argumento en cuanto a la justicia de Dios y deja claro que el ser justificado no es obra de hombre (3.10ss), sino que la justicia de Dios se manifiesta a nosotros y es una cuestión de fe. La justificación es algo dado por Dios que recibimos por fe (3.22-25). En otras partes del NT, tanto Pablo como otros autores, también se refieren a la “fe” como el cuerpo doctrinal al que debemos ser fieles; por ejemplo, cuando Pablo le dice a Timoteo que algunos se extraviaron siguiendo una diferente doctrina. Con todo lo anterior podemos ver que estos términos en sus diferentes sentidos cobran importancia dentro del libro porque nos permite entender lo que el autor quiere decir en un determinado pasaje.
———————-

Este articulo ha sido tomado de “Vive la Biblia”, sitio web de las Sociedades Bíblicas Unidas.
———————–

#LeeViveComparte
#SBP
#Biblia
Visítanos en: www.sbp.org.pe